Disponer de un vigilabebés cuando tienes un hijo recién nacido o con pocos meses está lleno de ventajas.

Hemos querido juntar en esta infografía algunas de los principales beneficios que te aporta tener un vigilabebés y que se pueden resumir en la siguiente frase:

Con un vigilabebés, él está más tranquilo… y tú también.

Beneficios Vigilabebes -640

Comparte esta imagen en tu web

A continuación hacemos una explicación un poco más extensa de cada una de las ventajas mencionadas. No olvides dejarnos tu opinión al final del artículo y comentarnos qué te ha parecido y si hay algún beneficio importante que no hayamos mencionado.

1. Escucha a tu bebé

La principal función y original de un vigilabebés es poder escuchar a tu bebé mientras él duerme en su habitación. A los aparatos que solo cuentan con esta función se les llama escucha bebés.

La mayoría de vigilabebés cuentan con un modo ECO por el que el terminal de padres se mantiene apagado siempre que en la habitación del niño no haya ruido. Cuando se sobrepasa el umbral de ruido establecido se activa el sonido en el terminal de padres y puedes escuchar qué le pasa a tu bebé, si está llorando, si ha tenido una pesadilla…

Cuando sabes que escuchas cualquier cosa que le pueda pasar a tu hijo, podrás relajarte y dormirás más tranquilo.

2. Mira a tu bebé en todo momento

Quizá una de las funciones más tranquilizadoras para los padres es la de ofrecerte una imagen nítida y constante de tu bebé. Gracias al avance de las tecnologías, las cámaras enfocan a tu hijo mientras duerme. El modo de infrarrojos permite hacer esto incluso por la noche.

Existen en el mercado vigilabebés cuya cámara puedes orientar por control remoto desde el terminal de padres e incluso hacer zoom. Suelen tener dos modos de funcionamiento:

  • Constantemente encendido
  • Modo ECO, por el que se enciende tu pantalla cuando hay movimiento y/o sonido en la habitación del bebé.

Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras y, cuando se trata de poder observar a tu hijo, esto es valiosísimo.

Visita nuestro artículo sobre los 6 mejores vigilabebés con cámara

No te decepcionará.

3. Habla con tu hijo

Gracias a la función de comunicación bidireccional es posible dirigirte directamente a tu hijo desde cualquier habitación de tu casa, sin necesidad de estar personalmente a su lado. La voz de los padres es muy tranquilizadora para los niños y le ayudará a dormir mejor.

Una ventaja adicional de esto es que para calmar a tu hijo cuando llore o se despierte no tienes que entrar en la habitación por lo que lo despertarás menos y además más rápido, porque puedes calmarlo inmeditamente cuando empiece a moverse.

4. Canciones polifónicas: nanas

La mayoría de vigilabebés tienen una serie de canciones de cuna grabadas que puedes reproducir para ayudar a que tu hijo se duerma. Suelen tener entre 5 y 8 nanas guardadas y realmente funcionan a la hora de dormir.

5. Control remoto

Muchas de las funciones del vigilabebés se pueden hacer de manera remota desde tu terminal, como por ejemplo modificar el volumen de tu voz, hablarle o activar las nanas. Esto favorece como decíamos el sueño del niño porque no tienes que entrar en su habitación y alterarlo más de lo imprescindible.

6. No tienes que desplazarte

Una de las grandes dificultades cuando eres padres es poder desarrollar tus actividades mientras cuidas de tus hijos. Gracias al vigilabebés puedes estar completamente concentrado en tus tareas cotidianas mientras tienes la tranquilidad de que estás pendiente de tu hijo.

Tanto para trabajar en el ordenador como para hacer labores domésticas, leer o dormir, cualquiera de estas actividades las desarrollarás con mayor concentración y mejor rendimiento si no tienes las constantes interrupciones y la preocupación de estar pendiente del pequeño.

7. Terminal de padres inalámbrico

Los vigilabebés actuales tienen el terminal de padres sin cables, de manera que dispones de total libertad de movimiento.

Podrás hacer actividad física dentro o fuera de la casa, ducharte o hacer limpieza sin necesidad de estar atado a un cable ni de estar cerca de un enchufe. Las baterías suelen ser recargables y en general duran entre medio día y un día de manera continua.

8. Luz de noche

Aunque esto es una función que podrías tener por separado en un pequeño piloto de luz, siempre se agradece tener todo en el mismo aparato por tu comodidad. Puede parecer una tontería pero seguro que terminas usándolo.

La luz de noche acompaña al niño tanto en el momento de dormirse como durante el sueño. Además te permitirá entrar en su habitación y saber cómo está sin tener que estar encendiendo la luz general de la habitación, lo cual suele despertarle.

9. Medidor de temperatura y humedad

Adicionalmente a todas las ventajas y funciones anteriores puedes encontrar en la mayoría de vigilabebés la función de temperatura y humedad en la habitación del niño. Al principio es posible que te cueste acostumbrarte a las indicaciones porque suelen oscilar con respecto a la realidad. En concreto, los vigilabebés suelen marcar un par de grados más que la temperatura real, pero, una vez que conoces este margen, es fácil hacerse una idea de la temperatura de la habitación.

Tienen también una señal de alarma que te indica cuándo se sobrepasan los límites fijados. Esto contribuye a llevar un mejor control de las condiciones atmosféricas en que se encuentra tu bebé.

 

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad