Dentro de la gran cantidad de modelos de sacaleches eléctricos que vas a encontrar en el mercado, hay unos que destacan más que otros.
En este caso estamos frente al sacaleches eléctrico Nuk Luna, un sacaleches que además de ser uno de los más económicos del mercado cuenta con prestaciones que lo hacen muy interesante a la hora de la lactancia.
Capaz de ofrecer dos tipos de succión diferentes, asegura que la extracción de la leche materna será de la forma más adecuada y segura en todo momento tanto para la madre como para la calidad de la leche obtenida de la propia succión.
Con varios tipos de accesorios, todos sus materiales son libres de bisfenol A lo que te da la tranquilidad que no causará ningún tipo de daño al estar en contacto con la piel.
Sacaleches Eléctrico Nuk Luna
Ver Precio
.
Para que conozcas en mayor profundidad todas sus características, su funcionamiento y elementos en general, vamos a analizarlo para que puedas tener una idea más clara sobre el sacaleches eléctrico Nuk Luna antes de comprarlo.
Análisis detallado del sacaleches eléctrico Nuk Luna
Queremos que tu inversión valga la pena, porque además, sabemos la importancia que tiene un sacaleches en el período de lactancia de una mujer, por eso mismo es que hemos dividido el siguiente análisis en distintas secciones para que puedas conocer a fondo todos los detalles del sacaleches eléctrico Nuk Luna.
Recuerda que puedes activar subtítulos y traducción automática en Youtube, en el botón de rueda dentada que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla
Características
- Dos fases de succión: Este sacaleches se destaca por el hecho de contar con dos ritmos de bombeo diferentes en dos fases que van a imitar la succión tradicional del bebé en el momento en que toma el pecho. Puedes seleccionar cualquiera de estas fases de forma individual. En la fase 1, el ritmo será rápido y estimulante con el fin de que se provoque el reflejo de eyección de la leche, mientras que en la fase 2, lo que sucederá es que el succionamiento será más lento e intenso para tener un mayor flujo de leche. Puedes combinar ambos según el momento.
- Almohadilla de silicona: Su almohadilla de silicona permitirá que sientas una textura muy agradable y cómoda en todo momento con lo que será muy positiva su extracción.
- Montaje sencillo: A diferencia de otro tipo de sacaleches que existen en el mercado, el sacaleches Nuk Luna cuenta con los elementos básicos para su montaje con lo que no tardarás mucho tiempo en comenzar a utilizarlo ya sea que estés en casa o en la oficina.
- Recipiente para leche materna: El recipiente para leche materna tiene una capacidad de 150 mililitros y puede convertirse rápidamente en un biberón al añadirle la tetilla especial que incluye el sacaleches eléctrico Nuk Luna.
- Libre de Bisfenol A: Todos los materiales utilizados están libres de bisfenol A lo que te asegura que no harán ningún tipo de daño a la piel y que la leche materna no tendrá ningún tipo de contaminación.
- Portátil: El sacaleches eléctrico Nuk Luna ha sido pensado para ser un sacaleches que esté en el momento concreto y exacto tanto sea porque tengas que utilizarlo fuera de tu hogar, en la oficina o de paseo.
- Conservar, congelar y calentar: Con el sacaleches eléctrico Nuk Luna podrás guardar, congelar o calentar la leche materna que produzcas. Es un elemento perfecto para aliviar el dolor en caso de que tengas acumulación de leche en tus pechos, además de que por supuesto ayuda también a la producción de la misma. Podrás administrar la leche recogida después de la extracción en el propio recipiente de Nuk Luna.
Elementos
Dentro de los elementos que te encontrarás cuando decidas comprar el sacaleches eléctrico Nuk Luna se destacan los siguientes:
- Almohadilla de silicona
- Cuerpo de la válvula
- Embudo extractor
- Anillo de unión
- Válvula de labios (con una extra de recambio)
- Recipiente para leche materna
- Placa de cierre
- Caperuza protectora
- Tetina
- Anillo roscado
- Soporte para el recipiente de leche materna
- Enchufe de alimentación
- Unidad de motor
- Lámpara de aviso en caso de poca tensión (aviso de que hace falta cambiar las baterías)
- Teclas de encendido/apagado y cambio de fases.
- Cierre elástico del compartimento de pilas
- Tapa para el compartimento de pilas
- Regulador de la potencia de succión
- Fuente de alimentación
- Enchufe intercambiable
Cada uno de estos elementos serán parte del sacaleches tanto al momento de su funcionamiento como también al momento de dejarlo en reposo. Es importante que se preste atención a las fuentes de alimentación para conocer cuál de todas ellas es la más adecuada ya que dependerá del país en donde te encuentres.
Por lo demás, los materiales utilizados en cada elemento son materiales libres de BPA lo que te asegura que no harán daño a tu piel. Recuerda que debes realizarle la higiene correcta al utilizarlos por primera vez y después de cada uso. Más adelante te daremos consejos de cómo realizar la limpieza adecuada de cada elemento.
Más allá de los propios elementos incluidos y de su utilización hay que tener en cuenta algunos consejos básicos a la hora de realizar la extracción de la leche materna. Por ejemplo:
- Frecuencia: La frecuencia de la extracción es algo que va a variar según el momento. Cuando hay una separación del niño para producir leche, lo que habría que mantener es un ritmo de lactancia natural con el fin de realizar una extracción al menos unas 6 meses diarias, siendo una de ellas durante la noche. Cuando no hay separación, la extracción se puede realizar de acuerdo a las necesidades de cada madre.
- Ejecución: Durante la extracción, es importante alternar los pechos. Al imitar la succión del bebé, puedes ir variando las fases de utilización del sacaleches. Si observas detenidamente, en el momento en que haya una reducción total del flujo, puedes cambiar de pecho o por el contrario, intentar estimularlo a través de la fase 1.
- Volumen de leche: Es normal que durante el inicio, se tarde un poco más de tiempo en obtener un flujo de leche ya que ésta se va adaptando a la demanda diaria. En ningún caso, una potencia de succión más alta hará que se produzca mayor cantidad de leche.
- Reflejo de eyección: Cuando se realiza la lactancia natural, en el momento en que se pone al niño en el pecho, se realiza un estímulo de reflejo de eyección de leche que hace que entonces la misma empiece a fluir. Este reflejo se puede estimular si se adopta una postura cómoda al estar sentada y si se utiliza el sacaleches eléctrico en una zona tranquila evitando el estrés. También puedes colocar una compresa caliente en el pecho unos minutos antes de comenzar con la extracción.
Funcionamiento
Es importante destacar que el funcionamiento de la bomba del sacaleches eléctrico Nuk Luna es muy similar al que tienes en una bomba general de aspiración eléctrica.
Para ello, es que podrás contar con las ventajas propias de una bomba como lo son por ejemplo:
- Ritmo: Tienes un ritmo de bombeo en dos fases lo que te permitirá que puedas imitar la succión del bebé cuando se agarra del pecho.
- Fuerza: La succión puede ser de forma regulable y continua según se desee.
Una vez que tenemos en claro que la bomba es uno de los elementos más especiales del sacaleches eléctrico Nuk Luna, vamos a ver cómo es el montaje inicial:
- En primer lugar hay que colocar el cuerpo de la válvula con la saliente que hay hacia arriba en la zona del embudo extractor.
- Posteriormente colocar la unidad del motor en la zona del embudo extractor
- Enroscar el anillo de unión desde abajo hacia la unidad del motor.
- Introducir la válvula de labios desde abajo hacia la zona del embudo extractor que ya está previamente montado.
- Enroscar la unidad del motor montada y el recipiente para la leche materna
Con esto estaría todo listo. En caso de que se quiera, se puede colocar la almohadilla de silicona sobre la zona del embudo extractor y presionar firme. Es importante observar que el cojín de silicona está cerrado herméticamente con la cápsula ya que sino podría entrar aire y afectar el funcionamiento del sacaleches.
Si quieres hacer uso del sacaleches con su función de conexión de red, entonces tienes que tener en cuenta de abrir la zona del compartimento de pilas en donde está el cierre elástico y allí mismo introducir el enchufe de la fuente de alimentación en la hembrilla. Una vez colocado, vuelve a cerrar el compartimento deslizando los dos “ganchos” de la tapa. Observa muy bien qué tipo de enchufe intercambiable vas a utilizar en la alimentación eléctrica. Para esto, tendrás que tener en cuenta el tipo de alimentación del país en donde te encuentres. Si hace falta, cambia el enchufe por el que sea el apropiado de acuerdo a los enchufes intercambiables que se incluyen entre los elementos del sacaleches eléctrico Nuk Luna.
Cuando lo que deseas es que el sacaleches funcione a pilas, entonces vas a necesitar 3 pilas AAA de 1,5V. No es recomendable hacer uso de pilas recargables ya que en muchos casos tienen una capacidad de carga inferior a lo requerido. En este caso, la lámpara de aviso te advertirá en el momento en que la tensión esté demasiado baja para que hagas el cambio oportuno. Será tan simple como abrir el comportamiento y cambiar las pilas.
Ahora que ya sabes cómo montar el sacaleches, vamos a ver cómo es su funcionamiento para comenzar a extraer la leche materna.
- Primero, debes colocar el regulador de la potencia de succión en la potencia más baja de todas. Una vez que comience la succión, puedes aumentar la potencia hacia el punto que desees.
- Pon en marcha el sacaleches presionando la tecla de encendido/apagado.
- Ahora es momento de colocar el embudo extractor en el pecho de forma tal que el pezón quede en la zona central. Presiona con mucho cuidado el embudo para asegurara que no quede nada estancado. Ten en cuenta que si la bomba se mantiene de forma inclinada durante mucho tiempo, se va a desconectar automáticamente.
- Selecciona el modo de succión que deseas, ya sea la fase 1 o la fase 2. En un inicio comenzará por la fase 1 pero si deseas cambiar a la fase 2, entonces tendrás que presionar por segunda vez la tecla de encendido/apagado para que realice el cambio oportuno.
- Cuando ya lo hayas decidido, puedes entonces determinar la fuerza de succión con el regulador girando el regulador en la dirección “+” o si lo que quieres es que sea menos, gíralo hacia la dirección “-“
- En el momento en que se quiera detener el funcionamiento del sacaleches, hará falta presionar una vez más la tecla de encendido/apagado. En caso de que quieras detener pero no apagar el sacaleches, puedes poner un dedo entre el pecho y el embudo, generando así un vacío entre ello.
- Después de que se termine la extracción, hay que colocar el sacaleches sobre el soporte para que no se caiga.
- Desenchufa el sacaleches de la fuente de alimentación, en caso de utilizar este método.
- Ahora hay que desenroscar el recipiente para la leche materna de la zona del anillo de unión o de la unidad de motor. Es importante mantener en estos casos la posición vertical.
- Una vez finalizado todos los pasos, se puede pasar a la limpieza e higiene de todos los elementos.
Para poder dar la leche directamente desde el recipiente, hace falta que se enrosque la tetina con el anillo roscado.
Si lo que se quiere es conservar la leche extraída, entonces hay que cerrar el recipiente con la placa de cierre enroscándola en el biberón.
Mantenimiento y conservación
Para la conservación de la leche materna, una vez que se llena el recipiente, se debe cerrar adecuadamente y guardarlo o enfriarlo en la nevera. Es importante que sepas que no se debe guardar todo el sacaleches eléctrico en la nevera o que simplemente se debe guardar el recipiente para leche materna junto con el anillo roscado y las placas de cierre.
La leche materna se puede enfriar, congelar y descongelar siempre y cuando esté en el recipiente. Este mismo recipiente también se puede utilizar para calentar y para alimentar directamente al bebé al colocar la tetilla que viene incluida.
En el caso de querer congelar la leche materna, el recipiente no debe estar completamente lleno, es decir, debe tener menos de 150 mililitros ya que al momento de congelarse, la leche materna se expande.
En cuanto a los mantenimientos. Si la leche está recién extraída, se debe mantener a temperatura ambiente entre 6 a 8 horas, en la nevera por cera de 72 horas o en el compartimento de congelador de la nevera por cerca de 2 semanas.
Para descongelar la leche, se puede colocar en la nevera durante 24 horas o dejarla a temperatura ambiente. Si se tiene mucha prisa para utilizarla, entonces se puede colocar bajo un chorro de agua fría o tibia.
Seguridad
Hay que tener en cuenta que en caso de que se tenga una enfermedad en el pecho como puede ser una herida, una inflamación o similar se debe consultar al médico y tras recibir el consejo adecuado volver a utilizar el sacaleches eléctrico Nuk Luna. En caso de que surjan reacciones inesperadas, se debe consultar a la matrona, asesor de lactancia o a su médico de cabecera.
Es importante que antes de su uso se lean todas las instrucciones.
En todo momento se debe utilizar el sacaleches eléctrico Nuk Luna junto con los accesorios que vienen incluidos. No es recomendable cambiar la fuente de alimentación que trae adjunta al momento de conectarlo a la red eléctrica.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la fuente de alimentación coincide con la tensión de red, sobre todo si viajas a otro país en donde el tipo de conexión es diferente.
En ningún caso hay que sumergir el producto en el agua ya que se corre el riesgo de recibir una descarga eléctrica. Tampoco es recomendable exponer el sacaleches eléctrico a la luz sola directa.
Antes de comenzar a utilizar el sacaleches eléctrico Nuk Luna es recomendable retirar todo tipo de cremas o aceites que haya en el pecho con el fin de no dañar la piel ni la superficie del extractor.
Cuando decida hacer uso del sacaleches con baterías, es recomendable que no sean baterías recargables ya que tienen muy baja tensión y harán que no funcione en su máxima potencia.
Limpieza
Antes de utilizar por primera vez el sacaleches eléctrico Nuk Luna, es necesario que limpies y que además desinfectes todas las piezas del mismo. Posteriormente se tratará de un mantenimiento más sencillo pero debes sí o sí preocuparte por darle una primera desinfección adecuada.
Es fundamental que la higiene y limpieza se haga estrictamente ya que de eso dependerá la calidad de la leche materna que recibirá el bebé. En caso de que tengas algún tipo de piercing o similar en el pecho, se debe quitar antes de empezar a utilizar el sacaleches. Cuando el recipiente para la leche materna de Nuk Luna esté dañado por dentro, como por ejemplo se encuentre rayado, será momento de sustituirlo por otro por razones de higiene. Lo mismo con la tetina, en caso de deterioro general como puede ser roturas, mordiscos o similar debe cambiarse previo a su uso.
Después de cada uso tendrás que limpiar y desinfectar muy bien con agua los siguientes elementos: Almohadilla de silicona; Cuerpo de la válvula; Embudo extractor; Anillo de unión; Válvula de labios; Recipiente para leche materna; Placa de cierre; Caperuza protectora; Tetina; Anillo roscado
Es importante que desenchufes la fuente de alimentación de la toma de corriente antes de comenzar a limpiar el sacaleches eléctrico. En el caso de la válvula de labios se recomienda que solamente se enjuague y se hierba con el fin de que no se dañe al estar en contacto con el resto de los elementos. Colocando los elementos anteriormente mencionados bajo un chorro de agua será suficiente, pero si se desea se puede colocar un poco de detergente suave para su mejor limpieza.
En la unidad de motor, se puede pasar un paño húmedo pero en ningún caso se debe sumergir bajo agua ya que de lo contrario se dañaría el sistema eléctrico.
Para desinfectar los elementos se puede hacer uso de un esterilizador a vapor o mantener en su caso las piezas sumergidas en agua hirviendo al menos durante 5 minutos.
Diseño
Gracias a su almohadilla de silicona, en ningún momento causará daño al estar en contacto con la piel.
Por otro lado, su diseño ergonómico permite que puedas mantenerlo adecuadamente sin hacer grandes esfuerzos y teniendo una posición cómoda y agradable en todo momento.
La posibilidad de cambiar de fases hará que la creación del flujo de leche materna sea más sencilla y agradable pudiendo cambiar en el momento que se crea oportuno a la siguiente fase.
Conclusión
Como puedes apreciar, el sacaleches eléctrico Nuk Luna cumple con todo lo que promete. Se trata de un producto que te brinda todas las posibilidades para ayudarte durante tu lactancia.
Sacaleches Eléctrico Nuk Luna
Precio: 72,50 EUR
.
Gracias a su bomba que cuenta con dos fases diferentes, tendrás la opción de elegir entre la fase 1 o la fase 2 de acuerdo al momento en el que te encuentres. Con una de ellas podrás hacer que la succión sea más rápida mientras que con la otra la succión será más lenta ayudando al flujo de leche materna.
Además de ello, cuenta con una almohadilla de silicona que hace que su textura al estar en contacto con la piel sea suave y exquisita, imitando en todo momento lo que sería tener el contacto con la boca del bebé, algo que sin lugar a dudas hará que sea mucho más sencilla la producción de leche en general.
Un sacaleches con todo lo necesario para impulsar la lactancia, que además puedes hacer portátil y llevar de un lado al otro. Y su precio, inmejorable.