Una de las herramientas más útiles con la que cuentan los padres en el hogar para liberar tiempo es el vigilabebés ya que nos permitirá hacer otras actividades mientras el bebé duerme en su habitación sin dejar de estar atentos en caso de que se despierte o llore.
En el mercado podremos encontrar una gran variedad de modelos de vigilabebés, actualmente la tendencia es que cuenten con una cámara para transmitir imágenes y podamos ver al bebé en cualquier momento cuando lo deseemos.
PHILIPS AVENT SCD620/01
Precio:
La marca Philips, reconocidos por sus productos electrónicos y Avent, especialista en productos para bebés se han unido para traernos uno de los vigilabebés más prácticos y completos del mercado, el Philips Avent SCD620/01. Este modelo cuenta con un monitor de 2,7 pulgadas y una cámara capaz de transmitir imágenes de buena calidad.
A continuación, estaremos haciendo un análisis minucioso acerca de cada una de las características que hacen de este modelo una excelente opción para los padres, también conoceremos cuáles son sus principales componentes y por qué destacan.
Para finalizar estaremos haciendo un repaso al modo de empleo del vigilabebés para que podamos aprovechar al máximo todas las posibilidades que ofrece este modelo. Os dejamos un vídeo ilustrativo del producto en inglés.
Características
El Philips Avent SCD620/01. está diseñado para brindar una conexión personal y segura entre los padres y el bebé en todo momento, transmitiendo imágenes nítidas y un sonido claro lo que nos permitirá supervisar al niño tanto de día como de noche.
Para ello cuenta con un exclusivo microteléfono que proporciona una conexión privada y segura, además se combina con la innovadora tecnología FHSS adaptable (Frequency Hopping Spread Spectrum) que ayuda a reducir al mínimo la interferencia en el hogar.
Esto nos dará un amplio rango de acción de la casa. El dispositivo tiene un alcance de 300 metros cuadrados en el exterior y de 50 metros en interiores, dependiendo de los obstáculos como los materiales de los que están hechas las paredes.
Sin embargo, el vigilabebés está diseñado para evitar interferencia en la imagen y sonido proveniente de otros dispositivos como routers y teléfonos inalámbricos o microondas.
Una de las funciones más útiles con las que cuenta este modelo es su modo ECO que nos permitirá ahorrar energía al apagar el monitor en los momentos que haya silencio en la habitación del niño.
Cuando el bebé haga ruido o se mueva, los sensores de la cámara enviarán la señal al receptor para que se encienda. De esta forma durará aún más la carga de la batería.
Durante la noche la unidad de los padres puede durar hasta 10 horas sin necesidad de recarga en caso de no conectarla al cargador en esas horas.
Esta autonomía de uso es una de las más altas para este tipo de dispositivos y nos permitirá dormir tranquilos sabiendo que el bebé está siendo monitorizado.
Igualmente, durante la noche se activará el modo nocturno que ha sido diseñado para captar imágenes incluso en condiciones de poca visibilidad y oscuridad. En la pantalla podremos observar con claridad todos los movimientos del niño sin importar la hora.
Otra de las funciones destacadas de este vigilabebés es su aviso cuando estamos fuera del alcance del receptor, si no se puede conectar con la cámara se emitirá una alarma, así como también se encenderá una luz que nos alertará para que tomemos las medidas necesarias para resolver el problema.
Lo mismo ocurrirá cuando el nivel de la batería esté bajo y necesitemos conectar la unidad al cargador.
Con el Philips Avent SCD620/01. tendremos la posibilidad de comunicarnos directamente con el bebé a través de su sistema bidireccional, de esta manera el niño oirá nuestra voz lo que produce un efecto relajante, en especial cuando están más pequeños.
Adicionalmente, el dispositivo cuenta con cinco nanas distintas que arrullarán al niño directo y que podremos programar desde la unidad de padres sin necesidad de ir hasta la habitación del bebé.
Con el modo VOX podremos configurar la sensibilidad del micrófono si queremos que se active el dispositivo al más mínimo ruido o si por el contrario sólo cuando esté llorando dependiendo de nuestras preferencias para el momento.
Cuando lo estamos utilizando en modo de audio y vídeo podremos escuchar si el niño está riendo, llorando o gritando con total claridad lo que nos permitirá no perdernos ni un instante de nuestro pequeño. Tanto el sonido como la imagen son de alta calidad.
También tenemos la posibilidad de utilizarlo en modo de sólo audio, de esta forma podremos ahorrar batería.
Componentes
Los productos Phillips destacan por su calidad y eficiencia. El Philips Avent SCD620/01. no es la excepción. El dispositivo consta de dos piezas principales. La unidad del bebé y la de los padres. La primera es la cámara con micrófono que es capaz de emitir imágenes y sonido de alta calidad. Ésta usa una frecuencia de 2,4 Ghz para la transmisión.
Junto con la tecnología FHSS evitan la interferencia proveniente de otros dispositivos como routers y teléfonos inalámbricos y hornos microondas. En la cámara encontraremos un botón de encendido y apagado, así como para activar la función de nanas directo en esta unidad.
Asimismo, nos encontraremos con la antena en la parte superior. En la parte posterior encontramos el conector para el adaptador de corriente y el altavoz. Por debajo tenemos los orificios de montaje de pared en caso de querer fijarla, también se incluyen dos tornillos.
La pantalla tiene un tamaño práctico de 2,7 pulgadas donde las imágenes se podrán ver en buena resolución. Justo debajo del monitor tendremos las luces LED que indican si está activado el modo ECO, el estado de la batería o si se está utilizando el modo LINK para conectar el dispositivo a la cámara.
Más abajo conseguiremos el altavoz y a su lado el panel de control donde podremos subir y bajar el volumen, así como ajustar el brillo de la pantalla para adaptarlo a nuestros gustos.
Mientras que al lado tendremos también otro grupo de botones con los que podremos activar las nanas, así como ajustar la sensibilidad del micrófono y el de intercomunicador para cuando queramos hablar con el bebé.
Con este dispositivo se incluyen dos adaptadores de corriente, uno que deberá estar constantemente conectado a la unidad del bebé mientras que el otro servirá de cargador para la unidad de padres.
Cuando está totalmente cargada la unidad, la batería tendrá una autonomía de hasta 10 horas. El receptor tiene también un gancho de sujeción al cinturón para no tener que utilizar las manos mientras lo llevamos de un lugar a otro dentro de la casa.
Modo de empleo
Cuando tengamos en nuestras manos el Philips Avent SCD620/01. lo primero que debemos hacer es verificar que se encuentren todas las piezas dentro detalladas anteriormente y que además se encuentren en buen estado antes de poner en funcionamiento el dispositivo.
Asimismo, es recomendable leer detalladamente las instrucciones, así como las recomendaciones de seguridad para hacer un uso correcto del dispositivo.
Es importante recordar que por seguridad el bebé no debe estar solo en caso en ningún momento y que el vigilabebés está diseñado para ser una ayuda a los padres, pero no sustituye la supervisión de un adulto responsable.
La preparación del dispositivo consiste en conectar la unidad de bebés a la toma de corriente. Por su parte, la unidad de padres utiliza una batería de iones de litio que debe ser cargada antes del primer uso. Para ello conectaremos el cargador de la unidad a la corriente.
Cuando lo hagamos se encenderá la luz LED en naranja mientras se carga y una vez completado el proceso pasará a color verde. El monitor debe ser cargado al menos por tres horas para una autonomía de 10 horas.
Si encendemos el dispositivo mientras está conectado, el tiempo del proceso se duplicará por lo que se recomienda mantenerlo apagado.
Asimismo, cuando se descarga la batería la luz LED es de color rojo y parpadeará para llamar nuestra atención junto con un pitido indicador.
Si no cargamos el dispositivo este se apagará y perderá la conexión con la unidad de bebés. Además, para alargar la vida útil de la batería se aconseja no dejar que se descargue por completo.
Para conectar la unidad de bebés con la de los padres debemos encender ambos dispositivos utilizando los botones que se encuentran en cada unidad. El indicador de la cámara emitirá una luz verde al encenderse sin importar si se ha realizado la conexión con el monitor.
Ambas unidades deben estar colocadas al menos a dos metros de distancia entre ellas para evitar que se produzca un efecto de retroalimentación acústica.
Al encender el monitor se mostrará una imagen alusiva al enlace entre los dos dispositivos mientras que la luz de enlace estará de color rojo, en este momento la unidad de padres realiza la búsqueda de la señal de la otra unidad, este proceso no dura más de 10 segundos.
Al finalizar la luz LINK será de color verde y ambas unidades estarán enlazadas.
Si salimos de la zona de alcance del vigilabebés se mostrará la imagen de desconexión en pantalla y la luz LINK parpadeará en rojo a la vez que se emite un sonido de alerta para que estemos atentos a la situación. Lo mismo ocurre si se apaga la unidad de bebés.
Luego que hayamos realizado este proceso pasamos al siguiente paso que es la colocación de la unidad de bebés. Para ello debemos escoger el lugar donde vayamos a realizar la instalación.
El dispositivo nos ofrece dos opciones: colocarlo en una superficie plana horizontal o fijarlo en la pared con los tornillos. Para una recepción ideal se recomienda que la distancia entre la cuna y la unidad no sea mayor a 1,5 metros.
Para fijar la unidad a la pared podremos utilizar la plantilla incluida en las instrucciones para señalar exactamente dónde deben ir los tornillos cuando estemos taladrando.
La cámara debe estar a una altura suficiente para obtener una buena perspectiva de la cuna o de la zona que vayamos a monitorizar. Es importante notar que la cámara se puede girar hasta encontrar la posición ideal.
Una vez hayamos instalado la unidad de bebés en el lugar adecuado el siguiente paso es la configuración del dispositivo. Uno de los primeros parámetros para tener en cuenta es el volumen del monitor, el cual podremos regular utilizando los botones en el panel frontal del monitor.
En caso de estar en un sitio ruidoso podemos activar también la alerta por vibración. A mayor volumen, mayor consumo de energía así que es importante tener esto en cuenta. De igual manera podremos ajustar la luminosidad de la pantalla para adaptarla a nuestras necesidades.
Además, podremos escoger alguno de los modos disponibles para utilizar el vigilabebés. El primero de ellos es el de vídeo, en este modo se mantiene la pantalla encendida en todo momento y se recibe el sonido ambiente de la habitación. La sensibilidad del micrófono también puede ser ajustada para escuchar sólo lo que nos interesa en ese momento.
Luego tenemos el modo audio, en el que se apaga la pantalla, pero nos mantenemos escuchando el sonido que proviene de la habitación del bebé, seguidamente nos encontraremos con el modo VOX en el que la pantalla se apaga automáticamente y se enciende cuando el niño se mueve o llora.
En el modo ECO el proceso es similar sólo que se apaga también la transmisión de sonido.
Con el botón de las nanas podremos escoger una de las cinco melodías incluidas para arrullar al bebé. Mientras que con el intercomunicador podremos hablar con el niño presionando un botón.
Conclusiones
Este modelo está muy bien valorado entre los usuarios de Amazon quienes destacan el alcance que tiene, así como la calidad de las imágenes y sonido que proporciona a los padres.
PHILIPS AVENT SCD620/01
Precio:
El Philips Avent SCD620/01. cuenta con opciones innovadores como la posibilidad de hablar con el niño utilizando el intercomunicador o escoger entre cinco nanas para calmarlo.
Además, cuenta con distintas alertas que nos permitirán estar atentos a todo lo que ocurre con el bebé incluso si no nos encontramos en la misma habitación.
Última actualización 2023-09-28 at 14:51
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad