¿Vas a tener un bebé en breve? Seguro que te habrás dado cuenta de que vas a necesitar un sinfín de productos para tenerlo todo controlado y que te harán la vida mucho más fácil.
Uno de estos productos es el conocido como vigilabebés, del cual habrás comprobado que existen un sinfín de modelos en el mercado.
Pero, para que tengas un poco más claro cuál es el que necesitas; en este artículo, te vamos a ofrecer un análisis detallado del vigilabebés Motorola MBP50 para que así conozcas todo lo que tiene para ofrecerte y que se convierta, así, en una de las opciones perfectas para tener controlado a tu bebé en todo momento pero sin que dejes de hacer las cosas cotidianas de tu día a día.
VIGILABEBÉS: MOTOROLA MBP50
Precio: Precio no disponible
.
Si eres uno de los que aún no conoces esta firma, decir que Motorola es una marca que fue fundada en el año 1928 en la ciudad de Chicago (en Estados Unidos) y que en el año 2011 fue adquirida por Google por la cantidad de 12.500 millones de dólares.
De esta firma, se podría destacar que, entre sus productos más conocidos destacan (además de los vigilabebés como el que te vamos a hablar en este artículo), los microprocesadores, walki talkies y también los teléfonos móviles, entre otros.
Pero, seguro que más que la historia y filosofía de Motorola, lo que más te interesa es conocer todas las características que tiene para ofrecerte el vigilabebés Motorola MBP50, para que así lo contemples como una de las opciones si estás pensando en adquirir un producto de este tipo para tener vigilado a tu bebé en todo momento o también considerarlo como una opción por si quieres regalárselo a alguien que va a tener un bebé en breve.
1.- Principales características del vigilabebés Motorola MBP50
Tal y como te hemos apuntado antes, si estás pensando en adquirir un vigilabebés para tu hijo o para regalar a alguien, el Motorola MBP50 puede ser una muy buena opción. Pero, para que lo conozcas en profundidad, a continuación te vamos a ofrecer un análisis para que conozcas al detalle todo lo que este producto tiene para ofrecerte.
A continución podrás ver algunas de las funciones del Motorola MBP50:
Incluido en la caja
Cuando adquieras este vigilabebés, en la caja, verás que contiene lo siguiente:
- 1 unidad para padres.
- 1 unidad para bebés (cámara).
- 1 adaptador de corriente para la unidad para padres.
- 1 adaptador de corriente para la unidad para bebés.
Pero aparte de esto, estas son otras de las características con las que cuenta el vigilabebés Motorola MBP50. En concreto, hablaremos de todo con lo que cuenta la unidad para padres, que es lo siguiente:
- Pantalla LCD de 5.0″.
- Botón de encendido y apagado del vídeo, el cual debes pulsar para encender y apagar la pantalla LCD.
- Botón HABLAR: debes mantenerlo pulsado para hablarle a tu bebé.
- Botón RESET (Restablecer): está hundido y para pulsarlo, debes utilizar un objeto fino y puntiagudo.
- Botón ARRIBA: en el modo normal, inclina la cámara hacia arriba y en el modo menú, se mueve hacia arriba por las opciones de menú.
- Botón ABAJO: en el modo normal inclina la cámara hacia abajo y en el modo menú se mueve hacia abajo por las opciones de menú.
- Botón MENÚ: lo debes pulsar para abrir o cerrar las opciones de menú.
- Botón OK (Aceptar).
- Toma del adaptador de corriente micro USB.
- Botón IZQUIERDA: en el modo normal, desplaza la cámara hacia la izquierda y en el modo menú, se mueve hacia la izquierda por las opciones de menú.
- Botón DERECHA: en el modo normal, desplaza la cámara hacia la derecha y en el modo menú, se mueve hacia la derecha por las opciones del menú.
- LED de carga: se pone en color azul cuando está conectada a la alimentación.
- LED de unidad encendida o apagada: que está en color verde.
- LED de nivel de audio: que puede estar en los colores verde, ámbar, rojo y más rojo, según el nivel de ruido o llanto que tenga tu hijo.
- Botones de volumen: tienes que pulsar los botones de más o menos para reducir/aumentar el nivel de volumen en la unidad para padres.
- Botón de encendido y apagado: debes mantenerlo pulsado para encender y apagar la unidad de padres.
- Micrófono.
- Soporte.
- Altavoz.
En cuanto a la unidad para bebés, decir que tiene lo siguiente:
- Sensor fotoeléctrico (para el modo de visión nocturna).
- Lente de la cámara.
- LED de infrarrojos: en concreto, cuenta con 8 infrarrojos para la visión nocturna.
- LED de encendido: que está encendida cuando la unidad para bebés está vinculada con la unidad de los padres y que parpadea cuando busca la señal con la unidad para los padres.
- Micrófono.
- Interruptor de encendido y apagado.
- Altavoz.
- Botón PAIR: que sirve para emparejar la unidad para padres con la unidad para bebés.
- Toma del adaptador de corriente.
- Sensor de temperatura.
2.- ¿Cómo utilizar el vigilabebés MBP50?
A la hora de utilizar e instalar este vigilabebés de la firma Motorola deberías tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Para utilizar la unidad de padres y la del bebé de forma conjunta, deberás establecer un vínculo de radio entre ellas, teniendo en cuenta que el alcance se puede ver afectado por las condiciones del entorno.
Los objetos metálicos de gran tamaño (como archivadores, puertas metálicas, frigoríficos, espejos u hormigón reforzado) que se encuentren entre la unidad para bebés y la unidad para padres podrían bloquear la señal de radio.
Por otra parte, la potencia de la señal también se podría ver afectada por otras estructuras sólidas tales como paredes, o por dispositivos de radio eléctricos (por ejemplo: ordenadores, teléfonos inalámbricos o móviles, luces fluorescentes o interruptores de nivel de luz).
La unidad para bebés deberías colocarla en el lugar en te proporcione la mejor vista de la cuna de tu bebé y siempre en una superficie plana como, por ejemplo, una cómodo o una mesa o estantería. Ten en cuenta que nunca deberías colocar la unidad para bebés ni los cables en la cuna ni al alcance del bebé (ya que la unidad y los cables deberían estar a una distancia mínima de 1 metro).
Para empezar a usar el vigilabebés Motorola MBP50, lo primero que tendrías que hacer sería conectar la clavija pequeña del adaptador de corriente a la unidad para bebés (la cámara) y el otro extremo a una toma de corriente eléctrica adecuada. A la hora de encender la unidad de bebés, debes deslizar el interruptor de encendido y apagado hasta la posición de encendido (ON). El LED de encendido se iluminará en color rojo y cuando quieras apagar la unidad para bebés, deberías deslizar el interruptor de encendido y apagado hasta la posición de apagado.
En cuanto a la puesta en funcionamiento de la unidad para padres, deberías conectar la clavija micro USB del adaptador de corriente a la unidad para padres y el otro extremo a una toma de corriente eléctrica adecuada. Debes mantener pulsado el botón de encendido y apagado durante 3 segundos para poder encender la unidad para padres.
Cuando ambas unidades estén encendidas, la pantalla de la unidad para padres mostrará el vídeo en color capturado por la unidad para bebés. Aunque, si la habitación en la que está el bebé está oscura, el vídeo se mostrará en blanco y negro y aparecerá un icono con una estrella y una luna, que se corresponde con la iluminación infrarroja de la unidad para bebés.
Por otra parte, si no hay conexión o si está fuera del alcance, la pantalla de vídeo se apagará, parpadeará el símbolo de la cámara en la pantalla y la unidad para padres emitirá un pitido continuo. Para solucionarlo, tendrás que acercar la unidad para padres a la unidad de bebés hasta que vuelva a establecerse el vínculo.
Mientras estás cargando la unidad para padres, si la unidad para padres se apaga con el adaptador conectado, aparecerá un logotipo de enchufe de 2 clavijas en pantalla durante unos 5 segundos, aproximadamente, y, a continuación, aparecerá un logotipo de batería parpadeando durante 15 segundos. El LED azul de la esquina superior izquierda, además, se iluminará para indicar que el adaptador está conectado y que la carga continúa.
Además, mientras el dispositivo está encendido y el adaptador esté conectado, el icono de la batería de la esquina superior derecha de la pantalla te indicará que la batería se está cargando y también el LED de carga de la esquina superior izquierda se iluminará para indicar que el adaptador está conectado.
Aunque, para poder usar el vigilabebés Motorola MBP50 debe estar registrado aunque lo cierto es que la unidad de padres ya viene emparejada con la unidad para bebés cuando lo compras, por lo que no es necesario volver a emparejarlos. Aunque si tuvieras que hacerlo, el procedimiento es bastante sencillo y está bien detallado en el manual.
A la hora de utilizar el vigilabebés, deberías saber que la cámara puede controlarse de forma remota desde la unidad para padres cuando se encuentra en modo de visualización de la cámara. Tan solo tendrías que pulsar el botón ARRIBA o ABAJO para inclinarla hacia arriba o hacia abajo y también puedes pulsar los botones e IZQUIERDA o DERECHA para desplazarla hacia la izquierda o la derecha.
Como ya te hemos comentado antes, este vigilabebés Motorola MBP50 cuenta con un Modo de visión nocturna y es que la unidad para bebés cuenta con 8 LED infrarrojos de alta intensidad que permiten captar imágenes nítidas en la oscuridad. Cuando el sensor fotoeléctrico integrado en la parte superior de la unidad detecta un nivel bajo de luz, los LED se activan automáticamente y la pantalla de unidad para padres muestra la imagen en blanco y negro, mostrando el icono de la luna y la estrella en la parte superior.
También, este vigilabebés te ofrece el Modo Hablar. Tan solo tienes que mantener pulsado el botón de HABLAR (del micrófono) de la unidad para padres para hablarle a tu bebé a través del altavoz de la unidad para bebés. Entonces, el icono del micrófono se mostrará en la parte superior de la pantalla.
Junto con esto, también podrás conocer en todo momento la temperatura de la habitación en la que se encuentra tu bebé. Esto es gracias a un sensor de temperatura situado en la parte trasera de la unidad para bebés, que se mostrará en la parte superior de la pantalla LCD en ºC o ºF. Las lecturas cambiarán a color ROJO si la temperatura es superior a los 29ºC (o 84ºF) o cae por debajo de los 14ºC (57ºF). Y la lectura cambiará a HH ºC/ºF si la temperatura supera los 36ºC/97ºF y, por otra parte, cambiará a LL ºC/ºF si la temperatura cae por debajo de 1ºC (o 34ºF).
3.- Limpieza y mantenimiento del vigilabebés Motorola MBP50
A la hora de limpiar el vigilabebés deberías utilizar un paño ligeramente humedecido o un paño antiestático y nunca utilizar agentes ni disolventes abrasivos.
Nunca, además, deberías limpiar ninguna de las piezas del producto con diluyentes ni otros disolventes o productos químicos ya que esto podría provocar daños permanentes al producto y que no serían cubiertos por la garantía.
Además, deberías mantener el vigilabebés lejos de zonas calurosas y húmedas y no permitir que la luz solar fuerte incida directamente sobre él e impida que se moje.
4.- Conclusiones
Como habrás podido comprobar a lo largo de este artículo, el vigilabebés Motorola MBP50 es uno de los más completos del mercado y es que, gracias a todas las características que te hemos mostrado, hacen de él una de las opciones más completas que podrás encontrar en el mercado para tener vigilado a tu bebé en todo momento o para regalárselo a un familiar o amigo que vaya a tener un bebé próximamente.
VIGILABEBÉS: MOTOROLA MBP50
Precio: Precio no disponible
.
Además, otra de las cosas por las que destaca este vigilabebés es porque presenta una limpieza y un mantenimiento bien sencillo, algo que agradecen los padres de hoy en día.
Última actualización 2023-09-27 at 04:24
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad