El Availand Follow Baby New Edition es la última novedad de la marca de puericultura Availand.
Este nuevo modelo de vigilabebés de la marca Availand que acaba de lanzarse en el mercado ha recibido muy buenas críticas por parte de sus clientes siendo el producto mejor valorado del año (ver modelo anterior).
Entre sus características más reseñables, destacamos la tecnología Auto-Follow la cual permite seguir cada movimiento del bebé gracias a su sensor de movimiento. Dicha prestación hace que este producto sea único en el mercado de la seguridad para bebés.
Availand Follow Baby New Edition
Precio: 199 euros
.
Este nuevo modelo incorpora mejoras con respecto a su modelo anterior, haciendo de este vigilabebés un producto de una calidad inmejorable. Entre las mejoras a destacar encontramos:
- Mayor resolución en la pantalla. La pantalla de 3.5 pulgadas ha mejorado sensiblemente en la definición de la imagen, proporcionando una calidad de colores y adaptación a los niveles de luz inigualable. Esta mejora permite vigilar con mayor seguridad al bebé.
- Batería interna. El vigilabebés Availand Follow Baby New Edition incorpora una batería interna (no extraíble), lo cual hace que este producto sea más seguro para los más pequeños. Además, la batería está más protegida frente a golpes y permite que la duración de la carga sea mayor.
- Mayor distancia de transmisión. El vigilabebés mejora su alcance hasta 300 metros, siempre con una conexión estable y de alta calidad. Sin ruidos y libe de interferencias.
- Menor volumen en las melodías relajantes. Se ha disminuido un 50% los decibelios en el volumen de las canciones de cuna del vigilabebés. Esta mejora ayuda a la relajación del bebé y a conciliar el sueño de una manera favorable.
- Mayor exactitud en la medición de la temperatura. Se ha conseguido mejorar el sensor de temperatura del vigilabebés, de esta manera conocemos la temperatura de la habitación del bebé de una manera más fiable.
- Nuevos acabados. El vigilabebés Availand Follow Baby New Edition esta disponible en dos colores. Uno de ellos es como el modelo tradicional, el cual combina unos acabados en blanco brillante con beig. Y la gran novedad en diseño la incorpara el vigilabebés Availand Follow Baby Wooden Edition, este combina un acabado en blanco mate y toques en madera. El nuevo diseño aporta una gran calidez y un estilo nórdico muy actual. Ambos vigilabebés tienen las mismas funciones y características, solo cambian el diseño exterior.
En este artículo describiremos al detalle todas las prestaciones y especificaciones del Availand Follow Baby New Edition.
1. Vídeo
A continuación mostramos un video en el cual podemos conocer todas las características del vigilabebés y conocer cual es su funcionamiento.
2. Prestaciones del Availand Follow Baby
En este apartado detallamos brevemente algunas de las características más importantes de este intercomunicador:
- Tecnología auto-follow: la cámara está motorizada y permite seguir todos y cada uno de los pasos que da el bebé de forma automática. Esta función permite tener al bebé vigilado en todo momento gracias al sensor de movimiento.
- Nuevo diseño: además del modelo tradicional, se ha lanzado un nuevo diseño que combina el blanco mate con toques de madera. Esta combinación de materiales hace que el intercomunicador, además de facilitar la crianza de los más pequeños, ofrezca un toque cálido a la habitación del bebé.
- Cámara motorizada orientable con zoom: la cámara se puede dirigir desde la unidad parental de forma manual hacia todos los lados. Ofrece una rotación casi de 360º. Asimismo se puede utilizar la función de zoom y ver al bebé sin perder ningún detalle.
- Pantalla LCD inalámbrica de 3,5” con mayor definición: la unidad parental ofrece una calidad de color y una nitidez en la imagen inmejorable. Su tamaño y peso es perfecto para vigilar a los más pequeños de una manera cómoda por toda la casa.
- Batería interna recargable: este nuevo modelo incluye la batería interna la cual proporciona mayor seguridad para los pequeños, mayor duración de la batería (más de 7 horas en modo Vox) y una mayor protección de la batería de litio frente a los golpes.
- Tecnología Auto-Scan: esta tecnología permite tener diferentes estancias vigiladas de forma simultánea. Al tener más de una cámara configurada con una misma pantalla, las cámaras cambian automáticamente cada 8 segundos en la pantalla.
- Mayor distancia de transmisión: ofrece un alcance de hasta 300 metros (mejorando el alcance del modelo antecesor) con estabilidad de conexión y calidad en la señal (sin ruidos y sin interferencias). Además, cuenta con una alarma, la cual avisa en el caso de que se pierda la conexión entre la cámara y el monitor.
- Comunicación bidireccional: los padres pueden hablar con el bebé a través de la pantalla y escucharlo a la vez. Esta función permite calmar al bebé en caso que lo necesite sin tener que desplazarse hasta la habitación.
- Melodías relajantes con bajo volumen: cuenta con 3 melodías relajantes que favorecen al descanso del bebé. Son canciones con un ritmo suave que refuerzan el vínculo afectivo con el bebé, le transmiten cariño y sensación de seguridad. Se ha mejorado el nivel del volumen de las nanas, reduciendo los decibelios en un 50%.
- Activación por voz (Modo Vox/Modo Ahorro): el vigilabebés se puede utilizar de dos maneras: modo normal o modo Vox. En el modo normal, se tiene constantemente la pantalla encendida. Sin embargo, en el modo Vox, la pantalla permanece apagada y solo se enciende en el momento en el que se detecta sonido en la habitación del bebé. Pasados 30 segundos, sin detectar ruido, la pantalla se vuelve a apagar. Activar dicho modo es muy sencillo (un solo “click”) y además permite ahorrar batería.
- Ampliable a 4 cámaras: se pueden configurar hasta cuatro cámaras para vigilar cuatro estancias diferentes. Esto es muy recomendable para padres de mellizos, gemelos o padres con hijos con escasa diferencia de edad. Adquirir una cámara adicional de la marca Availand es muy accesible.
- Visión nocturna de calidad: la cámara incorpora un sensor infrarrojos para ofrecer una visión nocturna de calidad. Gracias a la visión nocturna podemos vigilar al bebé aunque la habitación esté a oscuras.
- Mejora en el sensor de temperatura: la cámara incorpora un sensor de temperatura en la parte trasera para indicar los grados a los que se encuentra la habitación del bebé. Este sensor se ha mejorado y es más exacto que es su edición anterior, llegando a corregir un par de grados. Además, se pueden activar alertas cuando se supere una temperatura máxima o mínima.
- Alarma de alimentación: dispone de un programador de comidas, es decir, activando dicha función, el vigilabebés nos indica cuando le toca la siguiente toma al bebé. Esto nos ayuda a tener un mayor control sobre la alimentación del bebé.
- Privacidad 100%: la conexión entre la pantalla y la cámara es 100% segura y privada. Ofrece una señal encriptada que garantiza total privacidad en la conexión.
- Kit de fijación: el vigilabebés incluye un kit de fijación de pared o cuna para colocar la cámara en la mejor posición y no perder detalle de cada movimiento del bebé.
Como podemos observar, el Availand Follow Baby New Edition es un vigilabebés muy completo que incorpora novedosas funciones y todas ellas con una excelente calidad.
Se trata de un vigilabebés muy manejable, intuitivo y fácil de manejar por lo que su uso es rápido y sencillo.
3. Componentes
En el interior del vigilabebés Availand Follow Baby New Edition podemos encontrar:
- Una cámara
- Un monitor
- Dos adaptadores de alimentación
- Dos abracedaras de cables
- Un tornillo y un taco para pared
- Un manual de instrucciones
Vamos a analizar a continuación la cámara y el monitor
3.1. Cámara: terminal del bebé
Estos son los elementos que componen la cámara:
- Sensor luminoso
- Micrófono
- Objetivo
- LED de infrarrojos
- Altavoz
- Enchufe del adaptador de alimentación
- Botón de encendido
- Antena
- Sensor de temperatura
- LED del indicador de alimentación
La cámara funciona únicamente conectada a la luz. El vigilabebés incluye 2 adaptadores de corriente (intercambiables entre la cámara y el monitor). Conectando un extremo del adaptador en la parte posterior de la cámara y la otra parte en una toma de corriente de la pared podremos poner en funcionamiento la cámara. Una vez enchufada la cámara a la corriente, solo debemos presionar el botón de encendido de la cámara durante 3 segundos hasta que observemos que se enciende el LED verde situado en la base de la cámara.
Es muy fácil enfocar la cámara al lugar que queremos vigilar. Gracias a la motorización de la cámara, podemos mover la cámara arriba, abajo, izquierda y derecha abarcando casi los 360º.
La cámara durante el día ofrece una imagen clara y nítida, mejorando la definición de la imagen con respecto al modelo anterior. Para la noche, la cámara cuenta con ocho luces LED de alta intensidad (infrarrojos) para mostrar una visión nocturna de calidad en la gama de blancos y negros. Cuando el sensor luminoso detecta bajos niveles de luz ambiental, los LED se activan automáticamente ofreciendo una visión nocturna que no permite perder detalle del bebé.
La cámara cuenta también con un sensor de temperatura, el cual mide la temperatura ambiente de la habitación donde se encuentra la cámara e informa en la unidad de padres desde la cámara. Este sensor a conseguido mejorar la variación de 2 a 3 grados que había con el modelo anterior.
3.2 Monitor: terminal de padres
El monitor está compuesto de los siguientes elementos:
- Pantalla LCD
- Botones de dirección: izquierda, derecha, arriba y abajo
- Botón Zoom /Aceptar
- Altavoz
- Micrófono
- LED del indicador de alimentación
- LED del indicador VOX
- LED del indicador de volumen
- Botón de encendido/VOX
- Botón de selección de música
- Botón de configuración de volumen
- Botón intercomunicador
- Botón Menú
- Batería integrada
- Soporte
- Enchufe del adaptador de alimentación
El monitor ofrece unas dimensiones de 12 x 8 x 2 cm aproximadamente, por lo que se caracteriza por ser un dispositivo pequeño, ligero y manejable que permite transportarlo por casa de una manera cómoda.
A simple vista, en el monitor observamos:
- En la parte delantera: las flechas de dirección, los indicadores LED y el altavoz por el que escuchamos al bebé.
- En la parte superior: los botones de encendido, melodías relajantes, volumen, comunicación bidireccional y menú.
- En el lateral izquierdo: el enchufe para la toma de corriente.
- En la parte trasera: una patilla que se levanta y permite mantener la unidad para padres apoyada en la mesa, o cualquier superficie plana para poder observar al bebé de una manera cómoda.
La unidad del bebé funciona de dos maneras diferentes: conectado directamente a la corriente eléctrica mediante el cable o adaptador de corriente o de manera inalámbrica gracias a disponer de una batería interna de litio recargable.
4. Funcionamiento
Una vez conectada la cámara a la corriente y encendida, y encendido el monitor podremos empezar a utilizar el vigilabebés. Es fácil manejarlo y utilizar sus prestaciones de una manera sencilla como veremos a continuación.
En este apartado veremos:
- 4.1. Encendido
- 4.2. Fuera de rango
- 4.3. Orientación de la cámara
- 4.4. Zoom de la cámara
- 4.5. Melodías polifónicas
- 4.6. Volumen
- 4.7. Comunicación bidireccional
- 4.8. Modo VOX o modo NORMAL
- 4.9. Otras opciones de configuración: Menú
- 4.10. Indicadores de la pantalla
4.1. Encendido
El terminal de padres, como hemos comentado anteriormente, funciona tanto conectado a la luz como de manera inalámbrica gracias a su batería de litio integrada.
El vigilabebés incluye 2 adaptadores de corriente (intercambiables entre la cámara y el monitor). Conectando un extremo del adaptador en la parte lateral izquierda del monitor y la otra parte en una toma de corriente de la pared podremos poner en funcionamiento la unidad parental o proceder a la carga de la misma. Una vez enchufado el monitor a la corriente o de manera inalámbrica solo debemos presionar el botón de encendido de la pantalla (primer botón de la parte superior) durante 3 segundos hasta que observemos que se enciende el monitor.
Si la cámara está conectada y dentro del alcance, en el monitor aparecerá la imagen de lo que esté enfocando la cámara. También podemos comprobar que se enciende el primer LED de color verde en la zona inferior izquierda situado en la parte frontal del monitor.
Con respecto a la batería del monitor, esta tiene una autonomía de 7 horas de duración. Para saber el nivel de carga del dispositivo, solo debemos observar en la esquina superior derecha un icono con el símbolo de una batería y ver el nivel de carga. En caso de que la batería esté a punto de agotarse, el primer LED de la parte inferior izquierda se enciende en color rojo y el monitor emite un pitido para avisar de la escasa batería. Ante esta situación, recomendamos conectar el monitor a la corriente eléctrica y esperar a que se complete la carga.
Para verificar que el monitor carga correctamente, observaremos el símbolo de un rayo junto al símbolo de la batería que aparece en la esquina superior derecha del monitor. indica que se está cargando y representa un rayo.
4.2. Fuera de rango
En caso de encender el monitor, y que aparezca el mensaje de “Out of Range” (fuera de alcance) puede ser debido a diferentes causa. Para solventar esta situación debemos verificar lo siguiente:
- Confirmar que la cámara está encendida. Encender la cámara conectándola a la corriente eléctrica y presionar el botón de encendido durante 3 segundos hasta que se encienda el LED en color verde.
- Comprobar que la cámara y el monitor están a la distancia correcta. De nos ser así, es importante acercar ambos dispositivos para que se encuentren dentro del rango.
- Otra posibilidad es que se haya desconfigurado la cámara del monitor.
Para asegurarnos de que la cámara esté correctamente configurada, debemos hacer la siguiente comprobación:
- Presionar al botón menú en la parte superior de la pantalla (icono de una casita)
- Movernos por el menú con las flechas hasta llegar a “Cam. Setting” y presionar el botón de aceptar (lupa) situado en la parte derecha de la parte frontal del monitor. Aparecerán dibujadas 4 cámaras. Si tenemos configurada alguna cámara, aparecerá un “check” arriba del símbolo de la cámara. En caso de no tener configurada ninguna, no aparece nada.
- Para volver a vincular la cámara con el monitor, en primer lugar debemos confirmar que la cámara está encendida (tendremos el botón de encendido de la cámara en color verde).
- Después, desde el monitor, dentro del menú de “Cam. Setting” seleccionamos la cámara 1 (aparecerá en color amarillo) y presionamos el botón de aceptar (lupa). A continuación, nos aparecerá una imagen con dos cámaras, la primera sin tachar y la segunda tachada, pues seleccionamos la primera (sin tachar) que aparecerá en amarillo también con el botón de aceptar (lupa). Al instante aparecerá un un cartel informativo que dice “Press the pairing button on the Baby Unit” que significa apretar el botón de encendido de la unidad del bebé. A partir de ese momento tenemos unos 10 segundos para mantener pulsado el botón de encendido de la cámara durante unos 5 segundos. En ese momento, parpadeará la luz LED de la cámara y aparecerá la imagen de nuevo en la pantalla.
En todos estos casos, una vez solventados, el monitor empezará a emitir la imagen de lo que enfoca la cámara.
En caso de perderse el alcance, el monitor emite una señal acústica en forma de alarma para avisar de que no hay conexión con la habitación vigilada.
4.3. Orientación de la cámara
La cámara se puede controlar desde la unidad parental para poder orientar y enfocar la cámara al punto que queramos visualizar.
La unidad del bebé se puede utilizar en dos modos diferentes:
- Modo normal: la cámara la movemos nosotros mismos. Es decir, de manera manual orientamos la cámara al lugar que queramos enfocar moviendo los flechas de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo.
- Modo Auto-follow: como hemos comentado anteriormente, la cámara dispone de un sensor de movimiento que permite seguir cada movimiento que detecte la cámara. Para activar dicho modo, debemos pulsar el botón menú (el botón con forma de casa) situado en la parte superior del monitor, a la derecha), y seleccionamos el icono de “Auto Tracking“. Una vez dentro de Auto Tracking, seleccionamos ON y pulsamos OK. En este momento, aparecerá en el menú superior derecho de la pantalla el icono del Auto Tracking (el símbolo de una persona corriendo). Para poder moverte por las opciones del menú deberás utilizar las flechas de izquierda y derecha. Una vez activada dicha función, la cámara comenzará a seguir cada movimiento que detecte. Comentar, que en el momento en el que la cámara esté girando, se desactiva el sonido.
4.4. Zoom de la cámara
El vigilabebés Availand Follow Baby New Edition cuenta con un zoom de gran definición.
Desde la imagen, apretando al botón de la lupa podemos acercar o alejar la imagen. Cuando activamos el zoom, aparece el icono de una lupa en el menú superior izquierda de la pantalla. En el modo de zoom cercano no funciona el seguimiento automático o Auto-follow.
4.5. Melodías relajantes
El vigilabebés Availand Follow Baby New Edition cuenta con 3 nanas polifónicas las cuales se activan desde la unidad de padres.
Para activarlas, basta con presionar el segundo botón que se encuentra en la parte superior de la unidad parental (con el dibujo de una nota musical).
Si apretamos una vez dicho botón aparece la melodía 1, si volvemos a presionar escuchamos la melodía 2, así hasta 3 melodías. También está la opción de escucharlas todas de forma seguida (apretando 4 veces en este caso). Con el 5º clic en el botón se vuelve a la posición de silencio.
Aquí tienes las 3 melodías para que tu bebé se duerma rápidamente.
Cuando activamos las melodías, en la pantalla aparece el símbolo de la unidad musical con el número de la nana que se está escuchando en ese momento (menú superior derecha). Cuando no hay melodía sale una nota musical tachada en la parte superior de la pantalla del monitor.
En esta nueva edición, se ha rebajado el nivel del volumen de los audios ayudando así al descanso y relajación del bebé para una mejor conciliación del sueño.
4.6. Volumen
El intercomunicador permite regular el volumen en el que escuchar desde el monitor los ruidos que se produzcan en la habitación donde se encuentra la cámara.
Para poder regularlo, hay que presionar el tercer botón situado en la parte superior de la pantalla (es un icono de un altavoz). Una vez en el menú del volumen, moviendo las flechas del volumen, subimos o bajamos el volumen a nuestro gusto, presionamos el botón de la lupa para confirmar y listo.
En cuanto al volumen, añadir que los ruidos que se detectan desde la cámara no solo se escuchan si no que además se perciben de manera luminosa en la pantalla. Los tres primeros LEDs situados en la parte izquierda frontal de la pantalla nos van a indicar diferentes situaciones acústicas del espacio vigilado.
Cuando no se percibe ninguna señal luminosa, es que hay silencio en la habitación. Si se percibe un sonido leve, se ilumina el LED inferior, y conforme se aumente el nivel de ruido, se irán encendiendo los LED superiores. Esto nos ayuda a controlar la habitación del bebé tanto de una manera sonora como visual.
4.7. Comunicación bidireccional
Esta función permite comunicarnos con el bebé en la distancia, sin necesidad de desplazarse hasta la habitación. Presionando en el cuarto botón de la parte superior del monitor (símbolo de una cara hablando) el bebé podrá escuchar lo que le decimos, tanto sea para hablar con él, calmarlo etc.
Para que te escuche, hay que hablar manteniendo el botón pulsado, y soltarlo cuando dejemos de hablar. Aparecerá entonces el símbolo de la comunicación bidireccional en la parte superior derecha del menú de la pantalla.
4.8. Modo VOX o modo NORMAL
En cuanto a la visualización de la pantalla, también podemos utilizar dos modos diferentes de uso:
- Modo NORMAL: la pantalla está constantemente encendida.
- Modo VOX o Activación por voz: la pantalla permanece apagada y solo se enciende en el momento en el que se detecta ruido en la habitación del bebé. La pantalla vuelve a apagarse cuando existe silencio durante más de 30 segundos. Esta forma de uso, permite aumentar la autonomía de la batería del vigilabebés en más del doble.
Una vez encendemos el monitor, se activa el modo normal. Para poner en funcionamiento el modo Vox, solo hay que presionar levemente el botón de encendido del monitor (primer botón de la parte superior). En este momento, la pantalla se volverá negra (si hay silencio en la habitación donde está ubicada la cámara) y se encenderá en verde el segundo LED empezando por abajo situado en la parte izquierda del monitor.
Al activar el modo Vox, este LED se queda encendido y la pantalla se apaga. Esto sirve para confirmar que la imagen está apagada, pero el vigilabebés sigue encendido para poder vigilar al bebé.
En el modo Vox podemos determinar la sensibilidad de ruido a la que queremos que el monitor se encienda, para ello, debemos acceder al menú del monitor (5º botón de la parte superior de la unidad para padres con el símbolo de una casa) nos movemos con las flechas hasta llegar al menú de “Vox Sensivity” y apretamos el botón de aceptar (lupa). Una vez aceptamos, podemos elegir el nivel de sensibilidad deseado:
- High (alta sensibilidad)
- Medium (sensibilidad media que es la que viene por defecto)
- Low (baja sensibilidad).
Seleccionamos la sensibilidad deseada, y para volver a la imagen, hemos de apretar el botón Menú (el de la casa) dos veces.
4.9. Otras funciones de configuración: Menú
Además de todas las funciones mencionadas anteriormente, existen otras a las que podemos acceder desde el botón Menú del vigilabebés (último botón situado en la parte superior del monitor con el dibujo de una casa).
A continuación explicamos en detalle cada una de ellas.
En el menú aparecen 7 opciones. Para elegir la opción deseada, solo necesitamos movernos con las flechas por las diferentes opciones y pulsar el botón de la lupa.
- Cam Select (Selección de cámara): como hemos comentado anteriormente, en este vigilabebés se pueden configurar hasta 4 cámaras, Desde este menú, lo que conseguimos es seleccionar aquella cámara que deseemos visualizar en pantalla. Una vez seleccionada, el número de la cámara junto con el símbolo de una cámara aparecerá en el menú superior de la pantalla. En caso de tener más de una cámara, y querer activar la tecnología Auto-Scan, es decir, que cada 8 segundos visualicemos en pantalla una cámara diferente, deberíamos seleccionar el último icono, en el que aparecen dos cámaras juntas.
- Feed Timer (Alarma de alimentación): esta función permite activar alarmas cada 2, 3, 4, 5 horas o incluso por minutos para ayudarnos a llevar un control sobre las comidas del bebé. Cuando activemos la alarma, aparecerá el temporizador en el menú superior de la pantalla.
- Temp Setting (Configuración de temperatura): desde este menú podemos elegir si queremos visualizar la temperatura en grados centígrados ºC (Celsius) o en grados Farenheit ºF. Aparece la temeperatura en el menú superior de la pantalla. Desde cada una de las opciones, podemos seleccionar unos grados máximos y mínimos en los cuales queremos que el vigilebebés nos indique es estamos fuera del rango de temperatura deseado. Para ello, deberemos activar la alerta y que aparezca Alerta ON. Si no queremos alertas, debemos seleccionar Alert Off.
- Cam Setting (Configuración de las cámaras): desde esta opción podemos configurar nuevas cámaras (hasta 4) como hemos comentado anteriormente. Para configurar nuevas cámaras, los pasos a seguir son los mencionados en el apartado 4.2 Fuera de rango. En caso de querer eliminar alguna de las cámaras, estas son las indicaciones. Una vez dentro del menú de Cam. Setting, seleccionamos la cámara que queremos desvincular (aparecerá en color amarillo) y presionamos el botón de aceptar (lupa). A continuación, nos aparecerá una imagen con dos cámaras, la primera sin tachar y la segunda tachada, pues seleccionamos la segunda (la que está tachada) que aparecerá en amarillo también con el botón de aceptar (lupa).
- Brightness (Brillo): aquí podemos elegir el nivel de brillo que queremos en la pantalla.
- Auto Tracking (Tecnología Auto-Follow): seleccionando on, activaremos la tecnología auto-follow, y aparecerá un icono en la parte superior de la pantalla. Con está función, la cámara se irá moviendo cada vez que detecte movimiento. Para desactivarla, debemos seleccionar off.
- VOX Sensitivity (Sensibilidad del modo VOX): aquí podemos definir el nivel de sensibilidad deseado para la activación de la pantalla. Sensibilidad alta (“high”), con la cual, la pantalla se encenderá con sonidos más bajos, sensibilidad media (“medium”) y sensibilidad baja (“low”).
4.10. Indicadores en la pantalla
Por último, indicamos una imagen en la que podemos ver todos los iconos que pueden aparecer en la barra superior del menú.
Los indicadores son los siguientes:
- Indicador de potencia de la señal
- Indicador de número de cámara
- Indicador de activación y desactivación de alerta de temperatura
- Indicador de tempeatrua de la habitación
- Indicador de ampliación de zoom
- Temporizador de tomas del bebé
- Seguimiento automático
- Indicador de comunicación bidireccional
- Estado de la batería/Indicador de carga
- Indicador de música
5. Conclusión
El vigilabebés Availand Follow Baby New Edition es, como puedes comprobar, uno de los productos de seguridad en el sector de la puericultura más completos y de mayor calidad del mercado.
Su modelo antecesor ya fue un éxito entre todos los padres que adquirieron este ejemplar, y ahora, esta nueva edición, junto a sus mejoras y el nuevo modelo en estilo nórdico, sin duda, lo hacen un vigilabebés único y a la última moda.
Availand Follow Baby New Edition
Si tuviéramos que quedarnos con algunas de sus características más destacadas serían las siguientes:
- Nuevo diseño. El vigilabebés Availand Follow Baby se puede adquirir en su versión original en blanco brillo y toques beig, o en su nueva edición Wooden Edition, en la cual se combina un blanco mate con madera. Este nuevo diseño aporta gran calidez para la habitación de los más pequeños.
- Gran calidad y nitidez en la imagen, tanto de día como de noche. Se ajusta rápidamente a los niveles de intensidad adecuados. Su tamaño y su bate´ria interna regargable permite transportarla por toda la casa de manera cómoda y segura.
- Función Follow Baby, única en el mercado, capaz de seguir los movimientos del bebé vaya donde vaya.
- Fiabilidad: la señal es continua y nítida, no existen interferencias, no se interrumpe la conexión en ningún momento, ni de sonido ni de imagen.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad